Administración de la calidad total en las instituciones de alimentación públicas
Palavras-chave:
Calidad, Gestión, PúblicoResumo
Este artículo presenta un estudio exhaustivo destinado a mejorar las prácticas de Gestión de la Calidad Total (GCT) en organizaciones públicas de alimentación dentro del Estado de Bolívar. La investigación empleó un enfoque multimétodo, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para investigar y mejorar la gestión del talento humano en estas organizaciones. Los objetivos específicos del estudio incluyeron diseñar un sistema para monitorear y gestionar la Gestión Total del Talento, desarrollar un plan de mejora continua que incorporara alternativas de GCT y establecer procesos de toma de decisiones para guiar el monitoreo y control de la GCT. La investigación se enmarcó en el paradigma positivista y utilizó un diseño de investigación basado en la filosofía de los proyectos factibles. Se aplicaron técnicas de recolección de datos, como encuestas, y herramientas estadísticas y matemáticas para analizar los datos recopilados. Los hallazgos y recomendaciones de este estudio brindan información valiosa para la implementación de estrategias efectivas de GCT en organizaciones públicas de alimentación. Este artículo presenta los hallazgos y recomendaciones de un estudio integral realizado para mejorar las prácticas de GCT en organizaciones públicas de alimentos dentro del estado de Bolívar. El estudio identificó la necesidad de un enfoque sistemático para monitorear y gestionar la Gestión Total del Talento en las organizaciones públicas de alimentación. Además, destacó la importancia de desarrollar un plan de mejora continua que incorpore alternativas de TQM y establezca procesos de toma de decisiones para guiar el seguimiento y control de TQM. Destaca la colaboración, activa, de los trabajadores.
Downloads
Referências
Carro, P., Roberto, G. G. (2015) Administración de la Calidad Total. 8 ed. Ediciones Díaz de Santos. https://dx.doi.org/10.15517/revedu.v42i2.27033
Cruz, J., & Jiménez, V. (2021). Etapas del proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control. https://www.gestiopolis.com/etapas-del-proceso-administrativo/
Medina León, A., Nogueira Rivera, D., Hernández-Nariño, A., & Comas Rodríguez, R. (2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 27(2), 328-342.
Morales, J. (2020). Educación y desarrollo humano: dimensiones para la elaboración de políticas públicas en tiempos de complejidad. Conrado, 16(75), 372-383. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-8644202 0000400372&script=sci_arttext&tlng=pt
Ramírez, Reynier I., Espindola, Cesar A., Ruíz, Gladis I., & Hugueth, Alfredo M,. (2019). Gestión del Talento Humano: Análisis desde el Enfoque Estratégico. Información tecnológica, 30(6), 167-176. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000600167
Reyes Castro, Ariel Alfonso, & Gonzalez Santafe, Luz Stella. (2014). Gestión estratégica del talento humano consideraciones de juicio para el desarrollo eficiente de proyectos desde la óptica del chaos manifiesto. Suma de Negocios, 5(spe11), 49-61. https://doi.org/10.1016/s2215-910x(14)70019-9
Salimbeni, Sergio. (2019). Gestión de Procesos de Negocios en el Sector Público. Podium, (35), 69-86. https://doi.org/10.31095/podium.2019.35.5
Santamaría, F. (2019). Lenguaje, intersubjetividad y narratividad infantil. Revista Infancias, 18(2), 316-329. e-ISSN: 2665-511X. Recuperado de: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/15642
Valdivia Tasilla, M. E. (2019). La capacitación en la gestión del talento humano. http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/886
Zaballa Gomaríz, Pablo Enrique, Assafiri Ojeda, Yusef El, Medina Nogueira, Yuly Esther, Nogueira Rivera, Dianelys, & Medina León, Alberto. (2021). Procedimiento para el análisis de la rotación del personal. Academo (Asunción), 8(1), 29-41. Epub June 00, 2021.https://doi.org/10.30545/academo.2021.ene-jun.3
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Derechos de autor 2023 Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico "Cruz Villegas"
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.