La Sustitución Progresiva de la Unidad Tributaria en Venezuela

La Sustitución Progresiva de la Unidad Tributaria en Venezuela

Autores

Palavras-chave:

Legislación Económica, Inflación, Hacienda Pública, Toma de decisiones

Resumo

Se observó la sustitución de la Unidad Tributaria (UT) como Unidad de Cuenta de la Administración Tributaria de Venezuela desde su desvalorización a partir del año 2015 hasta la actualidad y las dificultades que la han hecho casi desaparecer: la modificación en el Código Orgánico Tributario de 2020; la implementación, sobre todo a nivel municipal, de diversas unidades de cuenta, y los dictámenes del Tribunal Supremo de Justicia a este respecto. Se examinó la inclusión del tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), en detrimento de la UT, en la novedosa Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios. Es una investigación jurídica, con diseño documental y análisis crítico. En lo referente al análisis e interpretación de la información es descriptiva y narrativa, y en las conclusiones resalta la mejora sustancial de la legislación tributaria con el cambio de la unidad de cuenta, con la inclusión del tipo de cambio de la moneda de mayor valor publicada por el BCV para los municipios y estados, y como recomendación destaca la importancia de sustituir la UT definitivamente del Sistema Tributario Venezolano.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Gabriel Alejandro Rojas Rico, Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública, ENAHP Venezuela

Nacido en Caracas, Venezuela, en 1987. Licenciado en Ciencias Fiscales mención Rentas en la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública con Especialización en Derecho Procesal Tributario de la misma institución. Ha realizado cursos vinculantes a su área de desempeño profesional: en la Universidad Federal del Recóncavo de Bahía, Brasil, a través de la Superintendencia de Educación Abierta y a Distancia, como El Papel del Fiscal en la Administración Pública y Ejecución de Recursos Extrapresupuestarios; Contrataciones Públicas en la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna; Legislación Laboral y como Auxiliar Contable en el Centro Contable Venezolano. Magíster en Ecología del Desarrollo Humano de la Universidad nacional Experimental Simón Rodríguez. En la actualidad estudia el doctorado en Pedagogía Crítica de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Referências

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación Introducción a la Metodología Científica. (6ta ed.). ISBN: 980-07-8529-9 Caracas: Episteme.

Balestrini, M. (2006) Como se elabora el proyecto de investigación. ISBN: 980-6293-03-7. Caracas: Consultores Asociados BL Servicio Editorial.

Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 8.824 (2019). Reforma de la Ordenanza de Creación de las Unidades de Valores Fiscales en el Municipio Chacao del Estado Miranda. Caracas.

Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 8.847 (2019). Reforma de la Ordenanza sobre Convivencia Ciudadana del Municipio Chacao del Estado Miranda. Caracas.

Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 35.525. (1994). Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Fusión Aduanas de Venezuela, Servicio Autónomo y Servicio Nacional de Administración Tributaria. Caracas.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.453 Extraordinario (2000). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 41.385. (2018). Providencia Administrativa SNAT/2018/0129. Caracas.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.214 Extraordinario (2016). Decreto Nº 2.184 mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Económica en todo el Territorio Nacional. Caracas.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.356 Extraordinario (2018). Decreto Nº 3.239 mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Económica en todo el Territorio Nacional. Caracas.

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.755 Extraordinario (2023). Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios. Caracas.

Hurtado, J. (2012). El Proyecto de Investigación: Metodología de la Investigación Holística. (7ma ed.). ISBN: 978-95844-3440-1. Caracas: Quirón.

Sabino, C. (2014). El Proceso de Investigación. (10ma Ed.). ISBN: 978-99296-7707-4. Caracas: Episteme.

Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia Sentencia Nº 118/2020 (Sala Constitucional), del 18 de agosto de 2020. Caracas.

Tamayo y Tamayo (2002). Proceso de la Investigación Científica. (4ta Ed.). ISBN: 968-18-5872-7. México: Limusa.

Villegas, H. (2001). Curso De Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. ISBN: 950-14-1644-5 (7ma Ed) Buenos Aires: Depalma.

Publicado

2024-11-12

Como Citar

Rojas Rico, G. A. (2024). La Sustitución Progresiva de la Unidad Tributaria en Venezuela. Revista Crítica Con Ciencia, 2(Ed. Esp.), 43–54. Recuperado de https://uptvallesdeltuy.com/ojs/index.php/revista_criticaconciencia/article/view/389

Edição

Seção

Sección de Artículos
Loading...