Rutas Turísticas Agroecológicas para el Desarrollo Rural Sustentable en Venezuela y Latinoamérica: Experiencia Significativa

Autores/as

Palabras clave:

Turismo Agroecológico, Covid-19, Rutas Turísticas, Herramientas Tecnológicas y Desarrollo Sustentable

Resumen

Este artículo deriva del Diplomado turismo agroecológico para el desarrollo rural sustentable Cód. VSC: 52420101, tiene como propósito Sistematizar las Rutas Turísticas Agroecológicas para el desarrollo rural sustentable en Venezuela y Latinoamérica como Experiencia Significativa. Se aplicó el enfoque cualitativo de carácter descriptivo-campo, bajo el método de sistematización de experiencia de Jara (2018), donde se estructuro de momentos de experiencia (Diagnósticos inicial, pesquisa comunitaria y construcción de la experiencia) y técnica documental. El universo objeto de estudio fueron 224 participantes registrado en el año 2020.  Los hallazgos obtenidos, fueron los 48 propuestas de rutas turísticas agroecológica donde los 77 participantes (47 Hembras – 30 Hombres), de diferentes estados de Venezuela y la comunidad internacional de Colombia, Brasil y Ecuador. A manera de conclusión, la experiencia significativa del Diplomado genero un impacto  en el uso de entornos virtuales como estrategia para la formación en turismo agroecológico durante la pandemia del Covid-19, permitiendo promover el desarrollo rural sustentable a través del diseño de 48 rutas turísticas que pueden ser consolidadas como nuevos emprendimiento e impulso de la integración de las comunidades locales o rurales, promoviendo una mejor calidad de vida, mejoramiento de infraestructuras, valoración de la cultural y preservación de la agrobiodiversidad aplicando los principios de la sostenibilidad como eje transversal de las políticas públicas en turismo agroecológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Benavides, D. (2022). Turismo agroecológico y su impacto en el desarrollo turístico de la ruta ecológica del cantón Quevedo. Universidad Técnica de Babahoyo. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/12241

Chan, N. (2016), Diseñar Una Ruta Turística Dirigida A Personas De 18 A 70 Años, Del Municipio Puerto Cabello, Estado Carabobo. Venezuela.

Guerrero, A. (2013). Guía para la elaboración de tesis de revisión documental, como una opción temporal durante la Pandemia COVID-19, dentro de la Modalidad de Titulación por Tesis. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. https://csbiologicas.buap.mx/sites/default/files/Gu%C3%ADa_para_la_elaboraci%C3%B3n_de_tesis.pdf

Informe de Cierre del Vinculación Sociocomunitaria007 (2021). Diplomado Turismo Agroecológico para el Desarrollo Rural Sustentable bajo Cód. VSC: 52420101. UNELLEZ VPDS. Barinas-Venezuela.

Jara H, O. (2018). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos políticos – 1ed. Bogotá: Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE, 2018. 258 pp Primera edición, Colombia ISBN impreso: 978-958-8045-47-4 ISBN PDF: 978-958-8045-48-1

Larrea (2020). Las Rutas Turísticas Y Su Incidencia En El Turismo Del Cantón Sigchos De La Provincia De Cotopaxi. Ambato: Tesis de pregrado. Universidad Técnica de Ambato.

Levoyer V. (2019). Plan de mejoramiento turístico para el aprovechamiento de los recursos naturales y agroecológico en la Finca San Miguel de Tomalón de la parroquia La Esperanza cantón Pedro Moncayo UNIVERSIDAD Tecnológica Israel.

Ley Orgánica de Turismo (2014). Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.152, 18 de noviembre de 2014.

Líneas de Creación Intelectual para el periodo 2020 – 2025 de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”-UNELLEZ. ACTA Nº 1263. RESOLUCIÓN Nº CD 2020/045. DE FECHA 19/02/2020. PUNTO N° 12.

Líneas de Investigación Turística 2014-2015. Ministerio de Poder Popular para el Turismo (MINTUR). Venezuela.

Pololikashvili, Z. (2020). Día Mundial del Turismo 2020: “El futuro del turismo será sostenible o no será”. Recuperado https://www.pactomundial.org/noticia/dia-mundial-del-turismo-2020-el-futuro-del-turismo-sera-sostenible-o-no-sera/#:~:text=El%20D%C3%ADa%20Mundial%20del%20Turismo,y%20natural%20en%20el%20planeta.

Ramírez J. y Domínguez O. (2016), Diseño de ruta turística agroecológica, provincia de "El Oro", Ecuador. Editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica. CIGET Pinar del Río. Vol. 18, No.2 abril-junio, 2016.

Rodríguez, W. y González, W. (2022). Informe de Investigación Titulado: Ruta Turística Agroecológica en el Jardín Botánico Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Parroquia Alto Barinas Municipio Barinas, Estado Barinas, año 2022. Unellez – Venezuela.

Rodríguez, A. (2017). “Diseño De Una Ruta Turística Entre El Cantón Baños De Agua Y La Comunidad de Santa Rosa de Runtun, Provincia de Tungurahua, Ecuador. Ambato: Tesis de Pregrado, Uniandes.

Rojas H., Arcos V. y Peña C. (2017), en su trabajo de grado titulado. “Impacto Del Diseño De Una Ruta Agroturística Para El Cantón Chimbo, Provincia Bolívar”, ISSN: 2254-7630 Ecuador.

Salazar F. (2016). Diseño Curricular del Programa de Formación de Grado Licenciatura en Turismo Agroecológico. Editorial: Unellez – Venezuela.

Sánchez J, Coronel L, Suárez, A y Maza, M. (2020), En su investigación titulada: “Ruta Turística Maíz y Cascadas: Estudio De Caso Con Un Enfoque Del Turismo Cultural Y Natural” Universidad Nacional de Loja.

Yánez, Y. y Uscategui, M. (2022). Informe de Investigación Titulado Diagramación Manuscritos 2023z Municipio Barinas Estado Barinas, Año 2022. Unellez – Venezuela.

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Mc Carthy Azocar, N. G., Fernández, A. J., Díaz de Montes de Oca, M. E., & Lares Jiménez, N. O. (2024). Rutas Turísticas Agroecológicas para el Desarrollo Rural Sustentable en Venezuela y Latinoamérica: Experiencia Significativa. Revista Crítica Con Ciencia, 2(4), 125–144. Recuperado a partir de https://uptvallesdeltuy.com/ojs/index.php/revista_criticaconciencia/article/view/82

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.