Satisfacción estudiantil en cuanto al servicio de transporte en la Universidad Politécnica Territorial del Zulia
Palabras clave:
estudiante universitario, servicio, transporte universitario, análisis factorialResumen
El presente estudio se enfoca en desde el paradigma cualitativo, el método etnográfico y el análisis factorial de una población de 1000 estudiantes. Donde, la muestra de este estudio está compuesta por 90 estudiantes de las edificaciones de mecánica, electricidad e higiene y seguridad industrial. En esta investigación se buscó determinar la satisfacción de los estudiantes universitarios de la Universidad Politécnica Territorial del Zulia (UPTZ) con respecto a los elementos de calidad del servicio de transporte universitario (TU)en la ciudad de Cabimas. Para ello, se diseñó una encuesta de percepción de 13 ítems que incorporó una serie de aspectos del servicio. El análisis factorial se aplicó a través de una regresión logística tipo logit que permitió identificar los constructos latentes en esta escala. Se identificaron ocho constructos asociados a la calidad percibida del servicio del autobús de transporte universitario de la mencionada universidad: horario congruente, precio accesible, personal inspira confianza, servicio cubre las necesidades, tiempo de espera, distancia del recorrido, infraestructura carretera y planeación del recorrido. Estos constructos latentes se exploraron mediante una apreciación de cómo las percepciones hacia la calidad del servicio de autobús varían a través de las cohortes de sexo y ciudad para explicar el grado en que estas percepciones son de utilidad para explicar la variación en la satisfacción percibida con dicho servicio. Los resultados del análisis sugieren que las percepciones asociadas a la calidad del servicio del autobús varían significativamente entre los distintos grupos de pasajeros. Las mujeres tienden a mostrar un aumento de la percepción de la calidad del servicio de TU (1.12 más veces que los hombres), esto establece que los hombres son más exigentes que las mujeres con respecto al servicio de TU. La satisfacción en relación en el servicio recibido es menor en los hombres que en las mujeres.
Descargas
Citas
Pérez Cruz, O. A., & Pinto Pérez, R. (2021). Satisfacción del servicio de transporte público en los estudiantes universitarios. Revista de Transporte y Movilidad, 3(2), 45-60.
García, A. (2020). La crisis universitaria en Venezuela. Caracas: Editorial Académica.
CEUPTZ. (2022). Encuesta sobre la problemática del transporte estudiantil en la institución. Informe de la CEUPTZ sobre el Transporte Estudiantil, 5, 12-25.
Pérez, J. (2018). Transporte urbano en Venezuela: una mirada a la realidad. Caracas: Editorial Tráfico.
Gambarotta, E. (2021). Hacia una teoría crítica reflexiva: Max Horkheimer, Theodor W. Adorno y Pierre Bourdieu . Publicado de forma independiente. https://www.academia.edu/7884339/Hacia_una_teor%C3%ADa_cr%C3%ADtica_reflexiva _Max_Horkheimer_Theodor_W_Adorno_y_Pierre_Bourdieu
Razeto Pavez, A. (2021). Hacia la prevención del ausentismo escolar: propuestas para la intervención socioeducativa. SciELO ttps://www.scielo.br/j/rbedu/a/VmHpDpYkzkVGGx9W7f4KGsg/?format=pdf
Olivier Téllez, Guadalupe. (2020). Aproximación al estudio del ausentismo en la educación media superior. Andamios, 17(43), 271-290. Epub 27 de septiembre de 2021.https://doi.org/10.29092/uacm.v17i43.775
Soler, S. y Soler, L. (2012). Usos del coeficiente alfa de Cronbach en el análisis de instrumentos escritos. Revista Médica Electrónica, 34(1), 01-06
Narayan, J., Cats, O., van Oort, N. and Hoogendoorn, S. (2020). Integrated route choice and assignment model for fixed and flexible public transport systems. Transportation Research Part C: Emerging Technologies, 115(10), 26-31. Doi: https://doi.org/doi:10.1016/j.trc.2020.102631
Cascetta, E. y Cartenì, A. (2011). A Quality-Based Approach to Public Transportation Planning: Theory and a Case Study. International Journal of Sustainable Transportation, 8(1), 84-106. Doi: https://doi.org/10.1080/15568318.2012.758532
Mireles Vázquez, M. G., & García García, J. A. (2022). Satisfacción estudiantil en universitarios: una revisión sistemática de la literatura. Revista Educación, 46(2), 610–626. https://doi.org/10.15517/revedu.v46i2.47621
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico "Cruz Villegas"
El contenido de las revistas de este sitio, están bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.