Las Edificaciones Universitarias desde la Perspectiva Robinsoniana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62871/revistacriticaconciencia.v1i2.183

Palabras clave:

edificaciones universitarias, universidad, interacción, comunidad universitaria

Resumen

Con el crecimiento cultural del Imperio Griego se desarrolló en el siglo V a. C. la figura de Sócrates (470 a.C-399 a.C), un hombre que destacó por aplicar una estrategia pedagógica basada en el diálogo en la búsqueda de fundamentos lógicos para la verdad. Al mismo tiempo, su discípulo Platón desarrollaba su propia visión a través de la filosofía y dejó una impronta indeleble en el pensamiento occidental. La visión de Sócrates y Platón frente a la creación de espacios pedagógicos, se refleja claramente en las edificaciones universitarias grandes y pequeñas de todo el mundo. En este sentido, Sócrates, creía que el conocimiento es inherente en el ser humano y que para tener una comprensión adecuada del mundo se necesita acceder a la verdad a través del diálogo. Una idea que se refleja en las edificaciones universitarias que permiten diálogos en clases, en la biblioteca o en el laboratorio de investigación. Entonces, tanto para él como para Platón, por un lado, se necesitan espacios de diálogo, pero por otro, la adquisición de conocimientos es tan importante que solo puede ocurrir en espacios dedicados al estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Piter Wladimir Manrique Hernández, Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy

Director General de Edificaciones Universitarias de la Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy

Citas

Aristóteles (2000). Metafísica. Madrid, ES: Editorial Gredos

Huelsz, G. y Sierra, J. (2013). Hacia edificaciones más sustentables. Revista Digital Universitaria [en línea]. Vol. 14, No.9 ISSN: 1607-6079.Disponible en: http://www.revista.unam.mx/vol.14/num9/art29/index.html

Charum, M, y Rodríguez, G. (2022) Los edificios universitarios actuales. Credencial Historia Nº 45. Banrepcutural. Red Cultural del Banco de la República de Colombia. [Documento en línea]. Recuperado de: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-345/los-edificios-universitarios-actuales

Mora, R. (2007). Mérida, de la ciudad universitaria a la Eutrópolis. Educere, 11(39), 741-749. Recuperado de: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/educere/article/view/11431/21921922547

Platón (1997): La República. Edt. Alianza. Madrid.

Descargas

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

Manrique Hernández, P. W. (2023). Las Edificaciones Universitarias desde la Perspectiva Robinsoniana. Revista Crítica Con Ciencia, 1(2), 11–24. https://doi.org/10.62871/revistacriticaconciencia.v1i2.183