Tamaño de fuente
A-
A
A+
Color del sitio
R
A
A
A
Salta al contenido principal
Panel lateral
Página Principal
Universidad
Reseña histórica
Normativa de Funcionamiento
Misión, Visión y Objetivos
Encargo Social
Organigrama
Directorio
Rectorado
Dirección del Despacho
Dirección de la Oficina de Atención al Ciudadano
Dirección de Gestión Comunicacional
Dirección de Auditoria Interna
Dirección General de Administración
Dirección General de Control y Seguimiento
Dirección General de Edificaciones Universitarias
Secretaria
Secretaría General
Dirección de Procesos Estudiantiles
Dirección de Registro y Control de Actividades Académicas
Dirección de Gaceta Universitaria y Archivo General
Académico
Vicerrectorado Académico
Dirección de Acompañamiento del Proceso Docente Educativo
Dirección de los Programas Nacionales de Formación y Formación Avanzada
Dirección de Creación Intelectual y Desarrollo Tecnológico Científico para la Formación
Territorial
Vicerrectorado para el Desarrollo Territorial
Dirección de Control y Seguimiento
Dirección de Articulación Institucional y Proyectos Socioproductivos
Dirección de Vinculación Social
Dirección de Cultura
Dirección de Deportes
Oferta Académica
Ingenierías
Agroalimentación
Procesamiento y Distribución de Alimentos
Materiales Industriales
Mantenimiento
Industrial
Licenciaturas
Contaduría Pública
Psicología Social
Cursos, Talleres y Diplomados
Cursos
Talleres
Diplomados
Biblioteca Digital
Más
Español - Internacional (es)
English (en)
Español - Internacional (es)
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Página Principal
Universidad
Colapsar
Expandir
Reseña histórica
Normativa de Funcionamiento
Misión, Visión y Objetivos
Encargo Social
Organigrama
Directorio
Rectorado
Colapsar
Expandir
Dirección del Despacho
Dirección de la Oficina de Atención al Ciudadano
Dirección de Gestión Comunicacional
Dirección de Auditoria Interna
Dirección General de Administración
Dirección General de Control y Seguimiento
Dirección General de Edificaciones Universitarias
Secretaria
Colapsar
Expandir
Secretaría General
Dirección de Procesos Estudiantiles
Dirección de Registro y Control de Actividades Académicas
Dirección de Gaceta Universitaria y Archivo General
Académico
Colapsar
Expandir
Vicerrectorado Académico
Dirección de Acompañamiento del Proceso Docente Educativo
Dirección de los Programas Nacionales de Formación y Formación Avanzada
Dirección de Creación Intelectual y Desarrollo Tecnológico Científico para la Formación
Territorial
Colapsar
Expandir
Vicerrectorado para el Desarrollo Territorial
Dirección de Control y Seguimiento
Dirección de Articulación Institucional y Proyectos Socioproductivos
Dirección de Vinculación Social
Dirección de Cultura
Dirección de Deportes
Oferta Académica
Colapsar
Expandir
Ingenierías
Agroalimentación
Procesamiento y Distribución de Alimentos
Materiales Industriales
Mantenimiento
Industrial
Licenciaturas
Contaduría Pública
Psicología Social
Cursos, Talleres y Diplomados
Cursos
Talleres
Diplomados
Biblioteca Digital
III Cohorte del Diplomado en Redacción y Publicación de Artículos Cientificos
Módulo I
Video Tema 1. Investigación: Definición, características, etapas e importancia.
Video Tema 1. Investigación: Definición, características, etapas e importancia.
Abrir índice del curso
Requisitos de finalización
Marcar como hecha
Última modificación: jueves, 3 de agosto de 2023, 06:28
Actividad previa
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación
Ir a...
Ir a...
Sinóptico del Diplomado
Grupo de Telegram
Foro Preguntas y Respuestas
Vamos a conocernos
Grupo de WhatsApp
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
Conferencia Magistral: Introducción a la Metodología. Dr. Ramón Machado
Conferencia Magistral: Introducción a la Epistemología. MSc. Federico Hans Hagelsieb
Conferencia Magistral: Perspectivas del Paradigma Cuantitativo. MSc. José Ávila Valecillos
Conferencia Magistral: Perspectivas del Paradigma Cualitativo- Dr. Luís Ricardo Ramos
Conferencia Magistral: Perspectivas del Paradigma Sociocrítico. Dra. Bertha Rivera
Conferencia Magistral; Bases de la Redacción Académica y Científica. Dr. Ramón Machado
Conferencia Magistral: Redacción y Publicación de Artículos Científicos. Dra. Karina González
Conferencia Magistral: Elaboración y Publicación de Artículos Científicos. Dr. Fidias Arías Orón
Presentación Modulo I Introducción a la Metodologia
Tema 1 de Modulo I Metodologia de Investigación
Tema 2. Vocabulario técnico
Video Tema 2. Vocabulario técnico
Tema 3. Aproximación a los paradigmas de investigación
Video Tema 3. Aproximación a los paradigmas de investigación, cuantitativo, cualitativo y sociocrítico
Tema 4. Clasificación de la investigación
Video Tema 4. Clasificación de la investigación: documental, campo, experimental, factible y especial
Tema 5. Alcance de la investigación
Video Tema 5. Alcance de la investigación
Tema 6. Dimensiones de la investigación
Video Tema 6. Dimensiones de la investigación
Conversatorio
Sinopsis sobre Introducción a la Metodología de la Investigación
Tema 1: ¿Qué es la Epistemología?
Tema 2: Bases necesarias para conocer
Tema 3: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Video: Temas Introducción al estudio de la Epistemología.
Foro de los Temas 1, 2 y 3
Tema 4: Relación entre el conocimiento y la ciencia
Tema 5: Escepticismo
Tema 6: Subjetivismos Vs Relativismos
Video: Escepticismo, Relativismo, Subjetivismo
Foro de los Temas 4, 5 y 6
Tema 7: Empirismo Vs Racionalismo
Video: Posturas Gnoseológicas
Tema 8: ¿Qué es la realidad?
Foro de los Temas 7 y 8
Tema 9: Realismo vs Idealismo
Tema 10: Importancia de la Dialéctica
Video: Concepciones de la realidad
Foro de los Temas 9 y 10
Lectura Obligatoria: Epistemología personal y aprendizaje de investigadores
Lectura Obligatoria: Colección de filosofía de la educación
Lectura Obligatoria: La interpretación orteguiana de la fenomenología, el Yo como lo ejecuto
Lectura Obligatoria: Manual al Pensamiento Científico
Sinopsis sobre Instroducción a la Epistemología
Tema 1 Aspectos Generales Investigación Cuantitativa
Video Aspectos Generales Investigación Cuantitativa
Tema 2 Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Video Paradigma Cuantitativo y Rol de investigador
Tema 3 Métodos cuantitativos
Video Métodos cuantitativos
Tema 4 Técnicas cuantitativas
Video Técnicas cuantitativas
Lectura obligatoria. Las Variables: La recolección y análisis de los datos
Lectura obligatoria: Rol del Investigador en los estudios cuantitativos
Conversatorio "Perspectivas del Paradigma Cuantitativo"
Sinopsis sobre Perspectivas del Paradigma Cuantitativo
Foro del Módulo IV
Tema 1. El rol del investigador en los estudios cualitativos.
Tema 2. Métodos y diseños cualitativos
Tema 3: Las categorías en la investigación cualitativa
Tema 4: Recolección y análisis de la información cualitativa
Sinopsis sobre Perspectivas del Paradigma Cualitativo
Presentación Tema 1. De lo interpretativo a lo Crítico. Teoría Crítica
Video Clase: Tema 1. De lo interpretativo a lo critico. Teoría Crítica
Presentación Tema 2 y 3. Acción-Participación-Reflexión-Acción/ Rol del Investigador en el Paradigma Sociocritico
Video Clase: Tema 2 y 3. Acción-Participación-Reflexión-Acción/ Rol del Investigador en el Paradigma Sociocritico
Presentación Tema 4. Sistematización de Experiencias
Video Clase: Tema 4. Sistematización de Experiencias
Foro Rol del Investigador en el Paradigma Sociocrítico
Sinopsis sobre Perspectivas del Paradigma Sociocrítico
Presentación Técnicas de Parafraseo
Video clase 1
Presentación Marcadores Textuales
Video clase 2
Presentación Abstracs, palabras clave y presentación de resultados
Video clase 3
Sinopsis sobre las Bases de la Redacción Académica y Científica
Planificación del módulo VII
Video Clase 1
Video Clase 2
Presentación: Redacción y Publicación de Artículos Científicos
Equipo Editorial de Revista Crítica con Ciencia
Normas Editoriales de Envío
Evaluación de Contenidos (Antiplagio)
Declaración de ética y buenas prácticas
Declaración Open Access
Licencia Creative Commons
Trabajo Final Artículo Científico
Siguiente actividad
Tema 2. Vocabulario técnico